De nuevo organizamos junto con el Ayuntamiento de Marchamalo el Día de las Aves. Talleres, anillamiento científico, rutas ornitológicas y mucho más os espera el próximo sábado en Marchamalo.
¡Ven y conoce las aves de nuestro entorno!
De nuevo organizamos junto con el Ayuntamiento de Marchamalo el Día de las Aves. Talleres, anillamiento científico, rutas ornitológicas y mucho más os espera el próximo sábado en Marchamalo.
¡Ven y conoce las aves de nuestro entorno!
El pasado sábado tuvimos la suerte de poder asistir y colaborar en la jornada sobre la naturaleza que tuvo lugar en Cogolludo. Por la mañana se formaron sendas mesas de debate sobre temas tan actuales como el "fracking" y el uso de los herbicidas. Estas mesas estaban dirigidas por expertos que, con mucho rigor y criterio científico, aportaron sus conocimientos.
Ya por la tarde tuvimos la oportunidad de impartir las charlas que teníamos preparadas y asistir además a la de nuestro compañero de Aegithalos Javi, el cual también nos acompañó después en la ruta interpretativa por los alrededores de Cogolludo.
Además, por si fuera poco, la jornada transcurrió en el interior del Palacio de los Duques de Medinaceli. Este palacio realmente es otro de los pequeños tesoros desconocidos de nuestra provincia, pero si algún día tenéis la oportunidad de visitarlo descubriréis que alberga multitud de historias apasionantes.
5/02/2016
Un año más los profesores del I.E.S. Alejo Vera nos han vuelto a dar la oportunidad de realizar con los alumnos de 1 de la E.S.O otra jornada de concienciación medioambiental. Los alumnos asistieron a la charla sobre el Origen del Planeta Tierra, con la inquietud que les caracteriza. Después, pudieron entender cómo funcionan los ecosistemas además de aprender conceptos tan importantes como el de especie autóctona o especie alóctona. Gracias a los ejemplos de las cotorras argentinas o los galápagos de florida, pudimos explicarles la importancia de ser responsables con nuestras mascotas. Pero no solo eso, sino que también conocieron que las plantas que utilizamos para nuestros jardines pueden suponer un problema para nuestra naturaleza si no utilizamos las especies adecuadas.
Gracias al Ayuntamiento de Marchamalo, el cual nos ha facilitado un ejemplar de sabina albar para plantarlo en el patio, conocieron de cerca un ejemplo de especie autóctona. Una especie autóctona que utilizamos para explicarles la importancia que ha tenido para el hombre en zonas como las del "Alto Tajo" con sus tradicionales "Chozos".
Muchas gracias a todos por darnos la oportunidad de llegar a los más jóvenes para que ellos sean los que el día de mañana puedan llegar a los que les sucedan. En especial, queremos dar las gracias a los profesores Conchi y Joserra, así como al concejal Manuel Andradas.
Especies de aves silvestres observadas durante la jornada
¿Quieres saber cuántas especies vimos el Día Internacional de las Aves en Marchamalo?
Durante toda la jornada fuimos apuntando las diferentes especies de aves silvestres que pudimos observar. Anotamos todas las que anillamos en la estación de anillamiento, aquellas que vimos en nuestro entorno, y las que pudimos detectar por su canto. Todos los asistentes a la jornada colaboraron en ampliar el listado, el cual recoger un total 45 especies. Sorprende el número tan elevado, incluso en pleno otoño, cuando más de la mitad de las aves migratorias ya han partido hacia sus zonas de invernada.
A continuación hemos subido la lista que detalla todos los nombre de las especies, tanto el común con el científico de cada una. El nombre común es el utilizado en las diferentes regiones para nombrar la especie en cada idioma. Pero por el contrario, el nombre científico designa a la especie en cualquiera de los idiomas del mundo, y para cualquiera de las personas de cada país. Por ello hemos registrado ambos nombres, ayudando el primero al reconocimiento local de la especie, y el segundo al global.
Esperamos que os sea de utilidad y el año que viene retomaremos la iniciativa para intentar completar el registro del municipio.